sábado, 8 de septiembre de 2012
La Familia y su responsabilidad en la educación
El rol de la familia y la escuela en la educación de nuestros hijos es fundamental para su formación diaria que debemos realizar en forma continua y nunca esporádica, como se ha pensado en nuestra generación que estamos viviendo. Esta postura nos pone como actores fundamentales de los cambios que debemos experimentar en forma gradual de la sociedad que somos parte.
Es por eso que mientras seamos capaces de formar niños y niñas autónomos, responsables, solidarios y tolerantes, lograremos decir que la misión esta por un buen camino. Esto no es fácil y se necesita una buena alianza entre la familia y la escuela (principalmente con sus profesores) que deben sentirse unidos en este gran objetivo que es la formación de nuestros hijos(as).
Cada padre deberá estar consciente de su rol ante la educación que quiere para sus pupilos, ya sea en la elección de la escuela y su rol formador que le toca realizar, debiendo siempre sentirse participe de los reglamentos, disciplina, visión y misión del colegio que he elegido para mis hijos, como una forma de actuar al unísono de esta educación que se ha elegido libremente para ser cumplida.
De esta forma lograremos posicionarnos como padres y mirar confiados y seguros el bienestar y el porvenir de nuestras familias y sociedad, salvaguardando así el principio de participación y compromiso con el futuro de ellos. Este bienestar y futuro de nuestros hijos radica en gran medida en lo hoy estamos realizando como adultos, en las distintas etapas de vida, no olvidando que somos modelos de conducta, lo que es fundamental tener presente que se enseña no solo en el aula, en la escuela, sino también con nuestros ejemplos de vida que entregamos a diario: conocimientos, contenidos, habilidades y actitudes lo que enriquece sus procesos de aprendizaje y formación integral.
Nuestras familias deberían siempre tratar temas que conlleven a una formación continua y entre estos podemos mencionar:
Ø La convivencia y el buen trato ente todos es algo que se puede aprender, enseñar en forma diaria con nuestro propio actuar.
Ø Discutir los derechos y deberes en la comunidad ( familia , sociedad y en el colegio )
Ø La no violencia y el bullying como una forma no positiva de actuar ante los conflictos.
Ø La buena comunicación entre padres e hijos.
Bibliografía : Familia y Escuela ( Costruyendo juntos una educación integral para
nuestros hijos e hijas )
Unidad de transversalidad Educativa .
Ministerio de Educación de Chile .
nuestros hijos e hijas )
Unidad de transversalidad Educativa .
Ministerio de Educación de Chile .
Suscribirse a:
Entradas (Atom)