sábado, 24 de mayo de 2014

EL USO DE ESTRATEGIAS EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE DE NUESTROS ESTUDIANTES



Emocionar. Se puede y se debe enseñar emocionando. Cada vez tengo más claro que como docente debes encontrar un equilibrio entre lo que enseñas desde la inteligencia intelectual y lo que enseñas desde la inteligencia emocional. No es suficiente con transmitir conocimientos. También es preciso enseñar con emoción y desde la emoción. ¿Cómo? Aquí tienes algunas sugerencias que nos pueden ayudar a lograr la emoción de nuestros estudiantes en el aula.
1.       Recuerdo. Recordar para aprender. Recordar para emocionar. A lo largo de nuestras clases aprovecha algunos momentos de una sesión lectiva para recordar, para rememorar algunos episodios que tanto para el grupo como para ti hayan sido importantes, hayan tenido un valor emocional. Como docente, te empeñas en que tus alumnos no olviden tus contenidos. Haz lo mismo con tus recuerdos. Son una excelente herramienta para la cohesión de grupo, para arrancar una sonrisa, para ganar en complicidad. Aquí van algunos ejemplos:






-El primer día de clase.
-La primera salida de curso.
-Un aniversario.
-Algún conflicto resuelto satisfactoriamente.

2. La anécdota. A diferencia del recuerdo, la anécdota tiene una carga menos emocional, pero es tremendamente útil para congeniar con tus alumnos. Usa  una anécdota que esté asociada a un momento mágico, que esté asociada al humor, a la risa, a la carcajada. Son momentos muy efectivos desde el punto de vista emocional porque puedes acudir de forma recurrente a ellos en distintos momentos en los que el grupo no responde de la manera que te gustaría. Con la anécdota te reirás con ellos.
3. Imagen. Sírvete de imágenes para emocionar. Para ello lo mejor es asociar una imagen a una frase o lema. Puedes usar la pizarra digital para proyectarla. En este caso te recomiendo que intentes crear expectativas, es decir, puedes decir el día anterior que mañana les tienes preparado algo muy especial, algo que les va a encantar. Para emocionar hay momentos en los que previamente hay que crear expectativas. De esta forma la predisposición para que el mensaje llegue a tus alumnos es mucho más efectiva.

4. Confesión.  La teatralización es una forma efectiva y directa de llegar al corazón de tus alumnos. La teatralización, la dramatización tiene una gran efectividad porque transforma una clase aparentemente aburrida en un auténtico espectáculo.  Esta actuación es para dar a conocer a tus alumnos que lo que va a pasar está fuera de toda rutina. Siempre con algo inesperado  conseguirás captar por completo la atención de tus alumnos. Ahora empieza el espectáculo. Ahora ya estás en plena predisposición para emocionarles. ¿Cómo? Pues de la forma más fácil que conozco. Confesándoles lo mucho que te importan, lo bien que te sientes con ellos, lo mucho que has aprendido a su lado. Sé breve, directo, conciso, usa un lenguaje muy cercano a ellos e intenta que no supere los dos minutos. . En ese momento habrás creado magia, emoción. Habrás conseguido ganarte a tus alumnos y tu actuación será lo que recordarán de ti para siempre. ¿Miedo al ridículo? No hay ridículo cuando lo que transmites es verdadero y sentido.
. Regalo. Regalar para agradecer. Regalar para recordar. Regalar para encantar. Regalar para emocionar. Regala algo a tus alumnos e intenta que sea lo más personalizado posible y hecho por ti mismo. El regalo tiene un altísimo valor para un alumno y una fuerte carga emocional. Sírvete de este truco para crear momentos especiales, para que tu paso por aquel curso tenga una materialización para tus alumnos. A esto se le llama emociones materiales.
6. Vídeo. He dejado este último truco para el final porque es el más efectivo. Durante  mi paso por el curso guardo   muchas fotos y vídeos de mis alumnos con  la finalidad muy clara. Crear un vídeo al final de curso donde recojo todos estos momentos. A las imágenes y vídeos les añado una canción. Utilízalo para los últimos días de cada evaluación y, sobre todo, a final de curso. Luego puedes compartirlo y que queden como recuerdo y evidencia de tu trabajo realizado en conjunto con todo este curso. Es una auténtica maravilla y en pocos minutos puedes hacer unos vídeos asombrosos que quedaran en la retina de cada uno de tus estudiantes y lo mejor que nunca se olvidaran de su trabajo realizado junto a su
profesor o profesora.. No hay nada que emocione más a las personas que ver su imagen y asociarla a un recuerdo a través de una canción con un significado especial.
Se puede y se debe enseñar emocionando.

Bibliografía. http://justificaturespuesta.com