Resolución de conflictos en la escuela
Los conflictos son situaciones cotidianas con los que todos nos encontramos en la familia, en el barrio, en el trabajo y en nuestro caso en la escuela. Son experiencias que nos pueden ayudar a crecer como personas, pero para eso tenemos que saber enfrentarlos y resolverlos adecuadamente.
La violencia sólo genera más violencia y daño a las personas. Un conflicto no se resuelve con violencia, sólo lo agranda y lo complica.
Estudiantes violentados por sus familias, compañeros y docentes crecen inseguros, con baja autoestima, desconfiados, tristes y no adquieren los aprendizajes que debieran adquirir. Si no intervenimos como profesores, ellos aprenden a resolver sus propios conflictos con la misma violencia hacia otros.
La violencia entre los estudiantes muchas veces se expresa a través de palabras o cosas que dejamos de hacer o decimos, pues la violencia no es solo física y el daño que produce en las personas y principalmente en los más pequeños son muy graves.
Con los estudiantes más pequeños, los adultos, padres y profesores, tenemos la tarea de estar atentos a los mensajes no verbales que nos envían para saber cuál es su problema.
Frente a una situación de conflicto con ellos, seamos creativos: podemos hacer las cosas de otro modo, conversemos el tema, darle alternativas de resolución, usar el humor, etc...
Recuerde que los pasos necesarios para una buena resolución de conflictos son:
1.-Reconocer que existe un problema que causa tensión.
2.-Dialogar entre las partes en conflicto para definir exactamente cuál es el problema. Este diálogo implica necesariamente que cada parte es capaz de escuchar, sin atacar, los argumentos del otro.
3.-Proponer soluciones alternativas en que en cada parte ceda un poco, pero también gane un poco.
4.-Lograr un acuerdo concreto y visible con un compromiso de cumplimiento de ambas partes.
Fuente Bibliografica :
http://www.educarchile.cl/UserFiles/P0037/File/Inspector/Unicef%206%20resolver%20conflictos.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario